Personas que me visitaron en el mundo


hit counters

Chat Online

Mostrando entradas con la etiqueta Delirium. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delirium. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de agosto de 2010

Discografia de Delirium - 2008 - Los signos del fauno



- Este es un disco que tardó mucho, ya que en medio de la preproducción del mismo tuvímos que dejar ir a dos grandes amigos y compañeros de banda, como lo son el Javier Morales (Chino) y Rolando López. Estos dos amigos de la banda escribieron grandes páginas en la historia de la banda con sus letras y melodías de guitarra y en este disco no fué la excepción. Con el Chino grabamos el primer disco de la banda y es alguien muy querido por la comunidad, el escribió la letra de Más Allá, además el escribió parte de la letra de Espejismos junto a Fernando. Con Rolando grabamos todos los discos anteriores, es responsable de muchos de las melodías y riffs de guitarra clásicos de la banda y en este nuevo disco aportó importantes ideas principales y riffs de guitarra en las canciones Espejismos, Profecías, Más Allá y El Despertar de Lupercus.

- La intro del disco es un tema instrumental que se elaboró muy libremente y quísimos meter flautas ya que el fauno siempre cargaba una. Invitamos a grabar estas flautas a Mariano Rodríguez, un gran músico y ser humano. A Mariano no quisímos darle la música antes de grabarla, ya que queríamos preservar ese instinto libre y de improvización. Mariano llegó a grabar sus partes en el mismo momento que las estaba escuchando por primera vez y fué un proceso muy cómodo y positivo.

- Soy El Que Soy es un tema musicalmente nuevo a lo que la banda había hecho en el pasado. Esta es una canción escrita en su música y lírica por Fernando Lezama y el también fué responsable de todos los solos de guitarra en este tema.

- El Fauno es una canción muy rockera y el tema principal del disco. La lírica de El Fauno fué escrita por Fernando y la música estuvo a cargo de Fernando, Juanse y Tino. Joe Casto se encargó de meterle los solos de guitarra a esta canción, los cuales son muy abundantes en el tema.

- Espejismos es un tema bastante antigüo de la banda, pero hasta en este nuevo disco se pudo grabar formalmente. Anteriormente el tema incluía partes distintas, las cuales fueron cambiandose en el proceso, pero sin tocar el espíritu de la rola. La lírica fué escrita por Javier Morales (Chino) y por Fernando Lezama. La idea principal fué escrita por Rolando López, y luego entraron a aportar musicalmente Juan Sebastián Laínez, Fernando Lezama y Tino Martínez.

- Queda Tan Poco es un tema compuesto completamente por Fernando Lezama. Musicalmente este es un tema muy liviano, pero con una lírica muy fuerte. Este es el único tema del disco que no incluye solos de guitarra.

- La canción más vieja en este disco es El Despertar de Lupercus, anteriormente conocida solamente como "La China", debido a algunas de sus notas musicales. Esta canción fué escrita allá por el año 1992 en conjunto con Fernando Lezama, Rolando López, Pedro Portillo y Tino Martínez. Esta fué una de las últimas canciones en ser incluídas en el disco, ya que queríamos complacer a los fans de la banda con una canción que la vieja escuela recuerda y que nunca habíamos podido grabarla formalmente.

- Un tema que se escribió muy rapido fué Profecías. El riff de guitarra con que arranca esta canción fué escrito por Rolando López en colaboración con Tino Martínez. Luego Fernando Lezama terminó de ponerle sus ideas de guitarra y finalmente la lírica a esta canción. Esta es una de las canciones más pesadas del disco y considerada ya como un clásico por los fans.

- Campo Santo y Más Allá se habían grabado en versión demo con la voz de El Chino muchos meses antes de comenzar a grabar el disco. Campo Santo ya la consideran los fans como una canción clásica de la banda y la cual siempre piden en los conciertos. La lírica de la canción Más Allá fué inspiración de El Chino y musicalmente estuvo a cargo de Rolando López, Fernando Lezama, Juan Sebastián Laínez y Tino Martínez.

- El disco fué grabado en su gran mayoría en los estudios de Delirium, a excepción de la batería que se grabó en los estudios del IHER. Primera vez que la banda se aventó a grabar el disco de forma propia y sin depender enteramente de estudios de grabación externos. La mezcla de los temas estuvo a cargo de Rafael David y Tino Martínez. La masterización del album estuvo a cargo de Rafael David.


Integrantes:

Fenando Lezama - guitarra
Joe Casto - guitarra
Gilberto Ruíz - voz
Juan Sebastián Laínez - bajo
Tino Martínez - batería y percusiones

Invitado:
Mariano Rodríguez - flautas e invitado especial en la intro



Año de Lanzamiento: 2008
Grabado en Delirium Records por Fernando Lezama y Tino Martínez
Batería grabada en los estudios IHER por Rafael David
Producido por Fernando Lezama, Tino Martínez y Rafael David
Arte de pinturas: Elvin Moncada
Portada y digitalización: Raúl Urquía


Listado de Canciones:

1. Intro
2. Soy El Que Soy
3. El Fauno
4. Espejismos
5. Queda Tan Poco
6. Escaleras
7. Invocación
8. Náufrago
9. A Una Ninfa
10. Campo Santo
11. Profecías
12. Más Allá
13. Esperando las Lluvias
14. El Despertar de Lupercus
15. El Umbral
16. Outro




Delirium - 2002 - En vivo Parte I Y II




- Este material es un disco doble y grabado en directo durante la gira del disco Abismo en el año 2002. Este CD muestra lo heavy que es Delirium en concierto y se acredita ser el primer disco nacional grabado totalmente en vivo y en concierto.

- Este disco incluye practicamente los mejores temas de la banda en directo, aunque no se puede complacer a todos, ya que hubieron muchas canciones que no se pudieron incluír en el mismo. Este trabajo incluye la escencia de la banda, con todo y sus errores.

- La grabación de este disco fué hecha en las ciudades de San Pedro Sula, Tegucigalpa y Comayagüa.

- Este trabajo fué muy bien criticado por varias páginas de metal en europa en donde en conclusión dicen que la banda convence con canciones de gran calidad, canciones muy bien estructuradas, con un gran sonido y ejecución en vivo y que estan a la altura de bandas ya reconocidas a nivel mundial. Este es un gran halago para la banda que fué recibido con humildad y optimismo de seguir adelante en la lucha de hacer música.

- El hacer un disco en vivo siempre fué un gran sueño para la banda, y que se dió gracias al inmenso apoyo de Rafael David, nuestro staff y todos nuestros fans en las ciudades en donde se grabaron las canciones.

Integrantes:
Gilberto Ruiz - voz
Fernando Lezama - guitarra
Rolando López - guitarra
Alberto Martínez (Tino) - batería
Juan Sebastian Laínez - bajo


Listado de Canciones:

Parte I
01. Espinas
02. En Decadencia
03. A Cada Paso
04. Perseguidor
05. Hermanos En El Dolor
06. Lamentos de Guerra
07. Hombres De Verde
08. Metempsicosis
09. Escape
10. Espejos

Parte II
01. Psicopata
02. Azul Enfermo
03. El Pacto
04. Valles De Maldad
05. Burocracia
06. Puerta Al Infierno
07. Desde La Oscuridad
08. Resistol
09. Cruz Blanca
10. El Elegido





Delirium - 2001 - Abismo




- Dos de los temas más antigüos o por que no decir los primeros temas originales de la banda se incluyen en este material, como ser Burocracia y la instrumental Delirio.

- Dentro de los temas favoritos de la banda se encuentra la canción "Metempsicosis", que es un poema de Juan Ramon Molina al cual la banda le puso música y que habla sobre la transgresión del alma o la re-encarnación. El tema principal del disco, "Abismo" habla sobre el abismo en el que la sociedad ha caido, pero dentro de esa oscuridad siempre tenemos que llenarnos de esperanza y fuerza para ser mejores seres humanos. Otro de los temas muy gustados por los fans de la banda en este disco se encuentran "Epopeya de un Gusano" y "Perseguidor, ambas líricas escritas por Fernando. Las líricas en este disco en su mayoría eran de Fernando, una lírica era de el Chino y una era de Gilberto, la música como siempre es trabajada por toda la banda Este disco toca temas mucho más introspectivos que en los discos anteriores que trataban temas mucho más sociales. En este disco se incluyen tres canciones instrumentales como ser Delirio, Escape e Insomnio.

- Las fotografías utilizadas para el arte de este disco fueron tomadas por Tino en diferentes localidades como ser el crematorio y partes de la ciudad de Tegucigalpa, donde se muestran muchas de las crudas realidades de nuestro pueblo. Luego las fotografías fueron acondicionadas por Issa Miguel Chajtur.

- Este disco fué el primero que un grupo Hondureño sacó con sección multimedia que incluyó video, animación, letras, fotografías y acceso a internet.

- El tema "Metempsicosis" fué utilizado años adelante como único tema musical en un corto metraje hondureño.


Listado de Canciones:
01. Burocracia
02. El Pacto
03. Epopeya De Un Gusano
04. Esas Calles
05. Delirio
06. Valles De Maldad
07. Abismo
08. Perseguidor
09. Metempsicosis
10. Escape
11. Insomnio




Delirium - 1999 - Xibalba




- "Xibalbá" fué el nombre del segundo trabajo discográfico, nombre que viene de las antiguas leyendas del Quiché Maya (Popul Vuh), que quiere decir fantasma, aparición, demonio ó región subterránea donde habitan los enemigos del hombre. Esta leyenda trata sobre la lucha de dos hermanos que vencen a los Señores de Xibalbá (demonios). La propuesta de Delirium en este disco viene a ser la lucha constante que tenemos que librar los humanos con nuestros propios demonios interiores. Demonios que enfrentamos diariamente como ser la violencia, envidia, temores, y demás, los cuales tenemos que enfrentar y vencer; la lucha constante
entre el bien y el mal.

- Este material, al igual que todos fue producido completamente en Honduras y la banda lo considera como un trabajo artesanal, ya que el grupo se involucró tanto en la producción, grabación, edición, reproducción, impresión, empaque y distribución en tiendas de música.

- En este disco se incluye el oscuro tema instrumental "Los Señores de Xibalbá" que fué utilizado como tema para la taquillera película Almas de la Media Noche. El tema muy rockero "Espinas" letra escrita por el anterior vocalista Chino, habla sobre el tipo de gente que solo se lleva por el mundo tratando de pisotear a los demas y utilizando la lengüa para hablar mal de sus semejantes. Otra lírica de Francisco Javier Morales en este disco fué "A Cada Paso" y "Azul Enfermo". La clásica "Hombres de Verde" que toca el tema de la guerra y que es un tema muy viejo de la banda y que hasta en este segundo trabajo se pudo grabar.

- En este disco ingresan a la banda un nuevo vocalista como ser Gilberto Ruíz y el bajista Juan Sebastian Laínez. Gilberto había ingresado a la banda en 1998, mientras que Juanse ya venía trabajando con la banda desde 1997.

- En este disco este el tema Hombres de Verde, cuya música ya había sido creada desde el año 1991 y cuya letra original había sido escrita por Eduardo Landaverde y luego retomada por Diego Navas y vuelto a escribir para quedar como se escucha actualmente.

- En este disco se vuelve a grabar la canción Cruz Blanca, cuya composición es de un anterior miembro y amigo de la banda Diego Navas, pero esta vez en la voz de Gilberto Ruíz.

- La grabación del disco estuvo a cargo de Javier Díaz Cuadra y con la colaboración de nuestro sonidista Rafael David en los estudios del IHER.


Listado de Canciones:
01. Los Señores de Xibalbá
02. Azul Enfermo
03. A Cada Paso
04. Cruz Blanca
05. En Decadencia
06. Hombres de Verde
07. Espinas





Delirium - 1995 - Delirium



- Esta fué la primera grabación de la banda para un trabajo discográfico. Originalmente este trabajo salió solamente en formato de cassette y luego fué pasado a disco compacto incluyendo los temas El Elegido y Cruz Blanca, estos últimos grabados en 1993 con Diego Navas en vocales.

- De los temas insígnia de este trabajo estan Resistol que trata la problemática de los niños de la calle que inhalan el pegamento para olvidarse de sus problemas y del hambre. Hermanos en el Dolor que es una canción de humanidad y acercamiento que tiene que existir entre los seres humanos, especialmente con los que menos tienen. Psicopata que habla sobre la vida de un personaje que fué perjudicado psicológicamente por la guerra y que nunca volvió a ser el mismo despues de ver los horrores de la muerte y la destrucción. Otros de los temas que son muy populares en este disco son Años de Cizaña, Espejos, Desde la Oscuridad, El Elegido y Cruz Blanca. Cruz Blanca es un tema escrito por Diego Navas y con los arreglos de Delirium grabado en 1993 en los mismos estudios de GGP. En general este disco habla sobre muchos temas y problemáticas sociales.

- En esos años el rock nacional si era apoyado por los medios radiales en todo el país y temas como Resistol, Hermanos en el Dolor, Espejos y Cruz Blanca se convirtieron en himnos para la comunidad rockera.

- El arte de esta portada fué una pintura de nuestro amigo Tuly Lobo. El también se encargó de la fotografía de la banda que aparece en su interior.

- Ademas las líricas de Psicopata, El Elegido y Puerta al Infierno son de Diego Navas. Las líricas de Resistol, Años de Cizaña, Privados de Rostro, Espejos y Desde la Oscuridad por el Chino Morales. Las líricas de Hermanos en el Dolor y desde la Oscuridad son de Fernando Lezama.

- Debido a que en el formato de cassette que salió originalmente no se incluía en la portada el nombre del disco, muchos fans bautizaron al mismo como el disco del "Angel Caído", aunque el nombre del disco era sencillamente Delirium Tremens como nos hacíamos llamar en esa época.



Listado de Canciones:
01. Resistol
02. Años De Cizaña
03. Privados De Rostro
04. Hermanos En El Dolor
05. Espejos
06. Puerta Al Infierno
07. El Psicopata
08. Desde La Oscuridad

Canciones adicionales:
09. El Elegido
10. Cruz Blanca