Personas que me visitaron en el mundo


hit counters

Chat Online

Mostrando entradas con la etiqueta Holanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Holanda. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de agosto de 2010

Discografia de Epica - (2003 - The Phantom Agony)














Desde Holanda...




Epica es un grupo neerlandés de Symphonic Metal con ambientes goticos que mezcla la voz mezzo-soprano de Simone Simonsacompañada con guitarras melódicas y contundentes, usando voces guturales, coros y pasajes en latín.

La banda fue fundada en abril del 2002 por el ex integrante de After Forever, Mark Jansen. En sus inicios la banda se llamó Sahara Dust y tenía como vocalista a la cantante noruega Helena Michaelsen que antes formó parte de Trail of Tears.

En octubre de 2002, Mark Jansen invitó a Simone Simons con apenas 17 años de edad (y su pareja en ese momento), para ser la vocalista definitiva.En noviembre la banda entró a grabar al estudio en la ciudad de Rotterdam (donde After Forever grabóPrison of Desire), para grabar su primer demo Cry For The Moon, que sería lanzado el mes siguiente. Su primera presentación en vivo fue el día 15 de diciembre, en Tilburg, Países Bajos. En enero de 2003 iniciaron las grabaciones en Alemania del álbum The Phantom Agony. En marzo, para darle una nueva identidad (más que nada por el cambio de vocalista) surgió la idea de cambiar el nombre de la banda a "Epica". Mark Jansen afirma:

"Epica es un lugar del universo donde podemos encontrar las respuestas más importantes sobre las preguntas de la vida. La mayoría de nuestras letras son parecidas al significado de Epica".

El nombre del grupo surgió ya que Kamelot acababa de grabar su álbum titulado Epica. En palabras de la banda:

"Adoramos el título, ahora nosotros adoramos escuchar a Kamelot. Y decidimos cambiar el nombre a Epica".



The Phantom Agony es el álbum debut de la banda holandesa, Epica, lanzado el 05 de Junio de 2003.

En este disco el grupo se inspiró para sacar el DVD "We Will Take You With Us", grabado en el estudio.




En este álbum, Mark Jansen continúa con la recopilación de canciones que componen la temática de "The Embrace That Smothers".

Las tres primeras partes se encuentran en el álbum debut, Prison of Desire de After Forever y las tres partes que siguen se encuentran enThe Divine Conspiracy, tercer álbum de Epica. Estas canciones tratan sobre los peligros de la religión organizada.



Adyta ~ The Neverending Embrace - 1:27
Sensorium – 4:47
Cry for the Moon ~ The Embrace That Smothers - Part IV – 6:44
Feint – 4:18
Illusive Consensus – 4:59
Façade of Reality ~ The Embrace That Smothers - Part V – 8:10
Run for a Fall – 6:31
Seif al Din ~ The Embrace That Smothers - Part VI – 5:47
The Phantom Agony – 9:00
Impasse of Thoughts
Between Hope and Despair
Nevermore
Bonustrack
The Phantom Agony (Single Version) - 4:34
Veniality - 4:35
Triumph of Defeat - 3:58




martes, 22 de junio de 2010

Discografia de The Gathering











Desde Holanda...




Se formó en 1989 en la localidad de Oss, Países Bajos, por los hermanos Hans y René Rutten, junto a Bart Smiths con la intención de crear una nueva banda. Por consecuencia se sumaron Hugo Prinsen Geerligs, Jelmer Wiersma y Frank Boeijen que aportaron cada uno una cuota muy importante dentro de la formación.

Su primer trabajo musical fue An Imaginary Symphony el disco origen del grupo que los llevo a hacerse conocidos dentro de su ciudad natal.

Poco a poco comenzó a haber cambios en el grupo, entre ellos, fue integrada Marike Groot (en voz, para el disco Always... de 1992), Niels Duffhues (También en voz en el disco Almost a Dance de 1993) tras la partida de Bart.

Tiempo después decidieron audicionar para el puesto de vocalista del grupo, debido que Niels, vocalista procedente del Punk, no llenaba las espectativas del grupo. Fue ahí cuando Anneke Van Giersbergen, una joven de 22 años con grandes dotes musicales fue elegida para ser la nueva vocalista del grupo. En 1995 Grabaron Mandylion, el primer disco de la nueva era de The Gathering que sería un nuevo, y a la vez exitoso, punto de partida.

En 1997, se nota un cambio en el estilo de la banda, saliendo del Gothic metal para entrar en el Metal progresivo, grabando el disco Nighttime Birds, entre un arduo período de estudio y de tours para llevar a cabo los conciertos por Holanda.

How to Measure a Planet? fue el disco doble grabado en el año 1998, que posee un concepto variado y experimental (que la propia Anneke denomina "Trip Rock") de mucho valor para la evolución de la banda.

Ya de ahí en adelante, TG comenzó un duro trabajo, entre conciertos y discos. Entre éstos Superheat (2000) que se desarrolló en vivo, eIf_then_else (2000) un disco algo más emocional que los anteriores.

Tras este álbum, el grupo deja Century Media y establece su propio sello discográfico, Psychonaut Records. En 2003 ve la luz el discoSouvenirs, que sigue los pasos de sus dos discos anteriores en la experimentación de sonidos, y en un ambiente intimista no exento de tristeza. El EP anterior, Black Light District, no hace sino confirmar la evolución de la banda, que ahora se acerca mucho más al sonido de bandas del panorama independiente como Godspeed You! Black Emperor, como puede apreciarse en cortes como el que da título al EP.

Anneke van Giersbergen.

Entre tanto, Century Media, poseedora de los derechos de sus discos más emblemáticos, lanza en 2005 un doble álbum llamado Accesories, que contiene rarezas, singles y tomas alternativas de los discos pertenecientes a la época entre Mandylion y How to Measure a Planet?. En 2006 la discográfica va más lejos aún editando una edición especial de Mandylion, con diversos cortes nuevos no incluidos en la primera edición.

En 2006, tras la maternidad de la cantante Anneke, el grupo vuelve a trabajar y aparece Home, otra vuelta de tuerca a su música, en el mismo rumbo que Souvenirs, potenciando un sonido ya muy alejado del Metal y las letras intimistas, algunas de ellas, incluso, de tono más optimista.

En el 2007, decidieron grabar un DVD llamado A Noise Severe el 24 de marzo en el Teatro Caupolicán (Santiago) presentando su último disco Home.

Para tristeza de muchos de sus fans, a comienzos de junio de 2007 la vocalista Anneke van Giersbergen anuncia su retirada del grupo a partir de agosto, para concentrarse en su vida familiar y en su proyecto personal "Agua de Annique", que cuenta con la participación, entre otros, de ex-integrantes de Celestial Season. La última presentación de la talentosa cantante con la banda fue el 4 de agosto de 2007, en el Ankkarock Festival de Finlandia.

Luego de un tiempo, a la espera de muchos, al fin se ha confirmado a la noruega Silje Wergeland(ex- Octavia Sperati) como la nueva vocalista de la banda, con la cual grabaron su nuevo discoThe West Pole (2009).