Personas que me visitaron en el mundo


hit counters

Chat Online

Mostrando entradas con la etiqueta Finlandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Finlandia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de abril de 2011

Tarja Turunen - 2004 - Yhden Enkelin Unelma (Single)



Yhden Enkelin Unelma
(Sueño de un Ángel) es el primer sencillo del material discográfico Henkäys Ikuisuudesta, de la cantante solista Tarja Turunen. Fue lanzado el 13 de diciembre del 2004.


Finlandia

01. Tarja Turunen - En Etsi Valtaa Loistoa (acoustic)
02. Tarja Turunen - Kun Joulu On (acoustic)
03. Tarja Turunen - En Etsi Valtaa Loistoa
04. Tarja Turunen - Kun Joulu On



Nightwish - (1997) Angels fall first



Angels Fall First,

Es el primer álbum de la banda finlandesa de Symphonic Power Metal Nightwish, lanzado en 1997 por Spinefarm Records. Existe una edición limitada (500 copias) que incluye sólo siete canciones, dos de las cuales no están en la edición normal. Aunque el único single, The Carpenter (single conjunto con Children of Bodom y Thy Serpent), alcanzó el número tres en las listas finesas, la banda no llego a tener fama nacional hasta su segundo álbum, Oceanborn.

Las voces masculinas en Beauty and the Beast, The Carpenter, Astral Romance y Once Upon a Troubadour son interpretadas por Tuomas Holopainen.Elvenpath usa partes del prólogo de la película de 1978 El Señor de los Anillos, dirigida por Ralph Bakshi. Las canciones en la edición limitada son las mismas que en su segunda demo, llamada también Angels Fall First.



Tarja Turunen – Vocales
Emppu Vuorinen – Guitarra, Bajo
Tuomas Holopainen – Vocales, Piano
Jukka Nevalainen – Batería

Finlandia

Elvenpath
Beauty And The Beast
The Carpenter
Astral Romance
Angels Fall First
Tutankhamen
Nymphomaniac Fantasia
Know Why The Nightingale Sings
Lappi Erämaajärvi
Witchdrums
This Moment Is Eternity
Etiäinen



sábado, 9 de abril de 2011

Moonsorrow - 1997 - Metsä (Demo)



Moonsorrow es un grupo de pagan / folk metal con toques épicos proveniente de Finlandia. Su temática no habla acerca de vikingos, puesto que se distancias en la medida de lo posible de ello en tanto en cuanto a que son finlandeses.


La historia de Moonsorrow comienza a finales de 1995, cuando los primos Henri y Ville Sorvali se juntaron con la idea de crear metal al estilo folk/epic. La primera demo Thorns of Ice se grabó a principio de 1996; la mitad del material desapareció, así que la cinta nunca se editó.
En la primavera de 1997 Moonsorrow edita Metsä, la demo considerada como debut de la banda, obteniendo alguna publicidad en la prensa y un pequeño número de fans. También otra cinta, llamada Promo, se grabó, pero tampoco llegó a editarse.
Durante 1998 la banda trabajó en su siguiente edición, Tämä Ikuinen Talvi, que se editó a principios de 1999. Con esta última maqueta consiguen su primer contrato discográfico con Plasmatica Records. Al poco tiempo se incoporporó Marko Tarvonen como tercer miembro, y Moonsorrow ya estaban listos para su álbum debut. Y así que el álbum se grabó, en febrero del 2000. Al mismo tiempo Mitja Harvilahti y Markus Eurén se unieron a Moonsorrow (inicialmente como miembros de sesión) y así también la banda estuvo preparada para actuaciones en directo. La primera actuación fue en Turku.
En junio de 2001, el álbum debut Suden Uni finalmente se editó, y Moonsorrow ya trabajaba en el siguiente. Firmó un nuevo contrato con Spikefarm Records, con el que editaron Voimasta ja Kunniasta, el cual publicaron al finales de año. A finales de agosto Sagitarius Productions editó también una nueva versión remasterizada de Tämä Ikuinen Talvi en formato CD, superando finalmente las ventas de la original (agotada) edición; inspirada por esto, Moonsorrow también rehizo parcialmente Metsä y lo ofreció a sus fans como descarga gratuita en 2002.
El tercer LP de la banda, Kivenkantaja, se editó el 10 de marzo de 2003, ofreciendo una cara más progresiva en el epic metal de Moonsorrow; como cabe suponer, el álbum de Moonsorrow más difícil de digerir, subió finalmente a la posición 16 en las listas de ventas finlandesas en su primera semana de edición. Tras este álbum, Moonsorrow tomó un descanso y no volvería con nuevo álbum hasta 2005.

Tocando en Summerbreeze 2007.
Sin embargo, las negociaciones entre Spikefarm y Plasmatica con respecto a la reedición de Suden Uni finalmente se cerraron al poco tiempo de la edición de Kivenkantaja. A finales de 2003 (16 diciembre), el nuevamente editado y remasterizado álbum debut, se editó con un bonus DVD.
En 2004 Moonsorrow regresó fuertemente con unos cuantos conciertos en directo. Escribiendo material durante todo el verano, Moonsorrow finalmente entró al estudio en septiembre para grabar Verisäkeet, siendo el álbum más oscuro e intrigante de la banda. Este último álbum se caracteriza además por la larga duración de sus cinco temas. Verisäkeet se editó a principios de 2005 (23 febrero) a nivel mundial.
El 10 de enero de 2007 salió el ultimo álbum con nombre Viides Luku - Hävitetty (Quinto Capítulo: Destruido), en el cual participa Thomas Väänänen, ex cantante de Thyrfing. Este disco cuenta únicamente con dos temas, pero de 30 y 26 minutos cada uno.
Tras el lanzamiento de su último trabajo el resto del 2007 lo dedicaron a su gira "Ravaged Hope" la mayor de toda su historia, que pasó por un total de 10 países. El 26 marzo de 2008 lanzaron su primer EP llamado Tulimyrsky ("Tormenta de fuego").

Viking/Folk/Black Metal
Finlandia

1. Jo Pimeys Saa
2. Fimbulvetr Frost
3. Hvergelmir - Elivagar (Pakanavedet)



jueves, 23 de diciembre de 2010

Finntroll - 1997 - Rivfader (Demo)



Black/Folk Metal
Finlandia

1.- Haterop (Intro)
2.- Rivfader
3.- Vätteanda
4.- Den Svarta Älgens Blod
5.- Midnattens Widunder
6.- Stigen (Outro)




miércoles, 17 de noviembre de 2010

Catamenia - 1995 - Demo


Fue fundada en 1995 por los miembros originales Riku Hopeakoski y Mika Tönning en Oulu, Finlandia. Ellos lanzaron su primer álbum demo en su primer año activo. Su segundo demo, Winds de 1996, llevó a una contratación de 4 álbumes con Massacre Records en 1997. Su primer álbum de larga duración, Halls of Frozen North fue grabado en Commusication Studios, Alemania, en 1997 con Gerhard Magin (Crematory, Mystic Circle) y fue lanzado en 1998. Un año después grabaron su segundo álbum, Morning Crimson (1999) en Suecia, en Sunlight Studios con Thomas Skogsberg (Katatonia,Dismember). El tercer álbum de la banda Eternal Winter`s Prophecy fue grabado en su país natal en el 2000 en Tico-Tico Studios con Ahti Kortelainen (Kalmah, Eter

nal Tears of Sorrow, Dawn of Relic). Su último álbum para Massacre Records fue titulado Eskhata, lanzado en el 2002, grabado en Oulu, Finlandia dentro de SoundMix Studios con el productor Mika Pohjola (The Black League).Después del lanzamiento y promoción de Eskhata Catamenia renovó su contrato con Massacre Records por tres álbumes más, evidenciando buenas relaciones laborales.

Catamenia enfrentó varios cambios en su alineación durante los ensayo

s de su quinto álbum, pero su alineación se estabilizó y de nuevo estuvieron en seis piezas para su lanzamiento.

Catamenia grabó su quinto álbum ChaosBorn en los estudios Neo Studio en Oulu, Finlandia con Kari Vähäkuopus e Immu Ilmarinen (Burning Point, Embraze, Afterworld, Sentenced). ChaosBorncombina metal melódico y agresivo con gran equilibrio. Después de ser alabados por los medios y sus fans por ChaosBorn, Winternight Tragedies fue expuesto como su sexto lanzamiento de estudio, de nuevo con Mastervox Studios y producido por Kakke Vähäkuopus e Immu Ilmarinen.

Mientras trabajaban en este álbum la banda enfrentó problemas con la colaboración, distanciamiento y carencia de prácticas. Se produjeron cambios en la alineación. El vocalista Mika y el bajista Timo fueron reemplazados por el nuevo vocalista O.J. Mustonen y como bajis

ta Mikko Hepo-oja.

Winternight Tragedies ofrece crudas, agresivas y enfurecidas canciones aunque aun mantienen el fondo melódico intacto.

Location:COLD ha sido su último disco, un retorno a los temas melódicos que no decepcionará a los fans, y que incluye una versión del mítico "I wanna be somebody".

Bringing The Cold To Poland es su último material el cual se trata de un DVD del concierto que ofrecieron en Polonia, contiene además bastantes materiales extras y un Cd de audio del concierto.




Finlandia


1. Legacy 03:43
2. Child of Sunsets 02:52
3. Pimeä yö 05:02




martes, 9 de noviembre de 2010

Torture Killer - For maggots to devour (2003)




Finlandia


"Flesh Breaks To Open Wounds" - 3:41
"Sadistic Violence" - 3:37
"Motivated To Kill" - 4:03
"Necrophag" - 4:00
"Fuck Them When They Bleed" - 3:02
"No Time To Bleed" - 3:38
"Torture To Death" - 4:13
"Gore Terror" - 3:43
"Strangulation" - 4:39




lunes, 1 de noviembre de 2010

Korpiklaani - 2003 - Spirit Of The Forest



Korpiklaani es una banda finlandesa de folk metal. La banda surge de la disolución de Shaman.


Jonne Järvelä - (Vocalista / guitarra)
Cane - (guitarra)
Jarkko - (bajo)
Jaakko Lemmetty "Hittavainen" - (violín)
Juho - (acordeón)
Matson - (batería)

Jonne Järvelä pensó que el cambio debía estar enfocado hacia dos fuentes de influencia. Las poderosas melodías del folk finés y las melodías del metalclásico. Fue entonces cuando comenzó a buscar músicos para producir este proyecto que tenía en mente. El primero en sumarse al proyecto el violinista Jaakko Lemmetty, mejor conocido como Hittavainen. Matson, (batería) un viejo amigo de Jonnes sería el batería ideal. Luego se le fueron sumando naturalmente otros integrantes que encajaban perfectamente en la idea de Jonnes. Arto Tissari (bajo) Toni Honkanen (guitarras) y el percusionista Ali Mata (que venía de una banda de folk metal), pronto fueron parte de la banda.

La mayoría de los temas de Korpiklaani, se basan en el típico folk finés, pero con un toque de metal. Eso es lo que da el toque distintivo a Korpiklaani entre otras bandas de folk metal, quienes usualmente usan el folk como un impulso a partir del metal.

Es música típicamente finesa, y no temen ser encasillados como “yokels”, que viven en el medio del bosque. En el 2003 hicieron su debut a través de Napalm Records. El disco se llamó Spirit of the Forest. El disco presentaba un folk intenso, variando entre la magia de la instrumentación folk, y el folk metal finés.

Seguido a este lanzamiento, se sumó a la banda un segundo guitarrista, Cane. Ellos empezaron a trabajar en el siguiente trabajo, que se titularía Voice of Wilderness. Bajo la supervisión de Samu Oitinen (Fantom Studio) la banda repasó intensivamente canción por canción.

Éste es un disco con mucha energía, donde los violines le dan una atmósfera única difícil de encontrar en otras bandas del mismo género. Las guitarras están orientadas hacia el metal clásico: fuertes y con presencia. Las voces de Jonne entonando cánticos a medio tiempo acompañan perfectamente esta mezcla.

Con la grabación de Voice of Wilderness completa, los miembros de Korpiklaani se concentraron ya en encontrar un acordeonista permanente. Junho le dio entonces a la banda una energía melódica y la atmósfera folk, que buscaban para "shows" en vivo. Tanto Voice of Wilderness como Spirit of the Forest han recibido una excelente acogida por tanto de la crítica y del publico, de ahí que en primavera de 2006 lanzaran su tercer álbum: Tales Along This Road.


Folk Metal
Finlandia


01- Wooden Pints
02- Before the Morning Sun
03- God of Wind
04- With Trees
05- Pellonpekko
06- You Looked Into My Eyes
07- Hullunhumppa
08- Man Can Go Even Through the Grey Stone
09- Pixies Dance
10- Juokse Sinä Humma
11- Crows Bring the Spring
12- Hengettömiltä Hengiltä
13- Shaman Drum
14- Mother Earth




Wintersun - (2004) Wintersun



Jari Mäenpää – vocals, guitar, bass, keyboards, producer
Kai Hahto – drums
Ahti Kortelainen – drum engineering
Tuomo Valtonen – engineer
Nino Laurenne – mixing
Mika Jussila – mastering
Kristian Wåhlin – cover art
Helgorth – booklet design
Mario Koivumäki – photography
Tuomas Tahvanainen – Wintersun logo


Melodic Death Metal / Speed Metal / Power Metal / Folk Metal /Progressive Metal
Finlandia


Wintersun es una banda de death metal melódico con influencias del power metal procedente de Finlandia.


El primer álbum de Wintersun se suponía iba a ser un proyecto paralelo del integrante de Ensiferum, Jari Mäenpää. Sin embargo, la gira europea de Ensiferum fue desafortunadamente programada para la misma fecha en que comenzaba a grabarse "Wintersun". Mäenpää se vio obligado a escoger entre su ya agendada grabación del disco y Ensiferum; él escogió Wintersun y tuvo que dejar atrás a Ensiferum. "Wintersun" fue grabado completamente por Jari Mäenpää, solo con un baterista de sesión (Kai Hahto) para realizar la percusión. Jari realizó las voces, bajo, guitarras y sintetizador solo. El 13 de septiembre del 2004, el álbum Wintersun fue lanzado por Nuclear Blast Records.

Actualmente, Jari junto con la nueva formación están preparando el próximo álbum llamado "Time" que aparecerá finalmente entre abril y diciembre de 2010, después de una larga espera, debido a continuos retrasos debido a diferentes factores como la alta exigencia de Jari y la falta de disponibilidad de los estudios de grabación después de un retraso de más de un año según lo inicialmente previsto.

Sus letras tratan sobre el invierno, la astronomía y creación, la muerte, alucinaciones y sueños. Lo más característico de su letra es el dilema de la vida ante la muerte.


1. Beyond the Dark Sun – 2:38
2. Winter Madness– 5:08
3. Sleeping Stars – 5:41
4. Battle Against Time – 7:03
5. Death and the Healing – 7:13
6. Starchild – 7:54
7. Beautiful Death – 8:16
8. Sadness and Hate – 10:16




domingo, 31 de octubre de 2010

Ensiferum - (1997) Demo -97



Petri Lindroos - guturales, Guitarra
Markus Toivonen - Guitarra, Voces limpias y Coro
Sami Hinkka - Bajo, Voces limpias y Coro
Janne Parviainen - Batería
Emmi Silvennoinen - Teclado y voz limpia en alguna ocasión.

Antiguos miembros
Kimmo Miettinen - Batería (ex-Arthemesia, Cadacross)
Jukka-Pekka Miettinen - Bajo (Arthemesia, ex-Cadacross)
Sauli Savolainen - Bajo
Jari Mäenpää - Voces y Guitarra (ex-Arthemesia, Wintersun)
Oliver Fokin - Batería (ex-Arthemesia, ex-Wintersun)
Meiju Enho - Teclado

Viking/Folk Metal
Finlandia


01.Frost
02.Old Man (Väinämöinen)
03.Knighthood




miércoles, 11 de agosto de 2010

Discografia de Celesty - 2000 - Warrior Of Ice (Demo)














Desde Finlandia..


  • Ari Katajamäki (Bajo) (1998 - presente)
  • Jere Luokkamäki (Batería) (1998 - presente)
  • Teemu Koskela (Guitarra principal) (2005 - presente)
  • Juha Mäenpää (Teclado) (2001 - presente)
  • Tapani Kangas (Guitarra rítmica) (1999 - presente)
  • Tony Turunen (Vocalista) (2010-)



Celesty es una banda de power metal creada en 1998 en Seinäjoki, Finlandia. Actualmente siguen en activo.

La primera formación de Celesty del año 1998 era totalmente distinta a la formación actual, en la cual tan solo el bajista Ari Katajamäki y el baterista Jere Luokkamäki siguen desde el principio. En 1999 Tapani Kangas entra en la banda como guitarrista. Después de esto, Celesty graba su primera demo en verano de ese mismo año. Esta demo no se llega a comercializar ni a poner en venta. Poco después, Ari, Jere y Tapani deciden despedir a algunos miembros y empiezan a reemplazarlos por otros nuevos. En 2000 Tapani y Ari se alistan en el Ejército mientras el grupo sigue buscando una formación estable. En la primavera de 2000, Tapani conoce a un joven y virtuoso guitarrista, J-P Alanen, a quién le pregunta para ingresar en Celesty. Alanen rápidamente acepta la oferta y se une a la banda. Él conocía de antes al cantante Kimmo Perämäki y comenta a la banda la idea de darle una oportunidad. La banda accede y Kimmo entra también en la banda.

Durante el otoño de 2000, Celesty finalmente entra en estudio para grabar su primer demo. Warrior Of Ice se lanza en la primavera de 2001 con críticas positivas. Poco después del lanzamiento, Juha Mäenpää se une a Celesty para tocar el teclado. En marzo de 2002 Celesty comienza la grabación de su segunda demo en los estudios Fantom. Times Before The Ice obtiene aún mejores críticas, y rápidamente compañías musicales se ponen en contacto con la banda. Firman un contrato con la compañía española Arise Records, y, ese mismo otoño, entran de nuevo en estudio para grabar su disco de debut Reign Of Elements, el cual sale a la venta en todo el mundo en diciembre de 2002. Celesty también aparece en el tributo a Helloween llamado The Keepers Of Jericho - A Tribute To Helloween, Part II

En el verano de 2003, Celesty empieza a componer canciones para su segundo álbum. En otoño de 2003, entran en estudio para grabar su segundo álbum, llamado Legacy Of Hate, dándose un respiro después de una etapa de actuaciones en directo. Las nuevas canciones son muy diferentes de su anterior material. Aunque Ari, Jere, Juha, J-P y Tapani quedan muy satisfechos con el nuevo material, el cantante Kimo tiene otros planes y decide abandonar la banda. Celesty se ve forzado a encontrar un nuevo cantante. Entrevistan a muchos cantantes, y finalmente Antti Railio, un cantante de Vaasa es el elegido. En mayo de 2004, Arise Records lanza al mercado el álbum Legacy of Hate.

En 2005, Celesty vuelve a aparecer en un tributo, esta vez tocando la canción Holy Wars... The punishement due de Megadeth. En agosto de 2005, la banda firma un contrato internacional con la compañía alemana Dockyard 1. Celesty se pone rápido a componer nuevas canciones para su tercer álbum. Al mismo tiempo, un antiguo amigo de la banda, el guitarrista y compositor Teemu Koskela se une a la banda. También deciden evitar dar conciertos por un tiempo para concentrarse plemante en su nuevo álbum. Celesty se mete de nuevo en estudio para grabar Mortal Mind Creation en los Etudios Midas de Vaasa de Finlandia, durante el verano de 2006. Finalmente se lanza en todo el mundo el 23 de octubre.

En 2009, la banda edita lo que será su cuarto álbum de estudio, Vendetta, con once temas, más un bonus track en Japón. Éste sencillo fue grabado y mezclado por Samu Oittinen en los Fantom Studios], y masterizado por Svante Forsbäck en Chartmakers. Cuenta con colaboraciones en los coros de artistas como Jani Liimatainen, Vesa Virtanen, Taage Laiho, Tapani Kangas y Ville Hautaluoma, además de la cantante femenina Suvi-Tuuli Dietrich, y también colaboraciones en el solo de "Feared by Dawn" (Elias Viljanen) y "Legacy of Hate pt3: Chaos and Destruction" (Stephan Lill).

El 30 de diciembre del 2009, la banda anuncia mediante un comunicado en su página web Oficial, que su Vocalista Antti Railio ha decidido seguir un camino diferente que la banda. Los restantes miembros de Celesty les gustaría aprovechar este momento para desearle éxito en su carrera Antti vocal, pero que están listos para dar el siguiente paso para el futuro de la banda... Con esto dicho Celesty es seguir adelante y ya en los tiros de crear música nueva y más potente, innovador para su próximo CD. Mientras que están ocupados creando también están en la búsqueda de la cantante sólo el derecho de presentar una nueva ventaja a su música.

El 20 de febrero del 2010, la banda anuncia en su página web , que el Sexteto Celesty, tiene un nuevo vocalista, Tony Turunen. "Esto se siente increíble!" Tony admite. "Este es un desafío nuevo e interesante para mí. Estoy esperando ansiosamente para ver qué nos depara el futuro para mí y la banda."

"No es sólo una gran cantante, pero también un cantante talentoso, con una presencia escénica muy potente. Además es un gran tipo!" resume el batería y compositor Jere Luokkamäki.

"Me siento optimista sobre el futuro, y ya tengo un montón de ideas para la banda. Haré todo lo mejor y ser creativos, tanto en el estudio y durante los conciertos. Mis expectativas para la banda son muy altas! , dice Tony, cuyo primer show en vivo con CELESTY será en marzo.





"Intro" - 1:32
"Journey to the unknown" - 3:55
"The truth" - 4:51
"Fire against the ice" - 4:00
"Behind the stars" - 3:35




viernes, 2 de julio de 2010

Discografia de Turisas




Turisas_Logo.jpg image by amondisk2






Desde Finlandia...


  • Mathias D.G. "Warlord" Nygård - Voces


  • Hannes "Hannu" Horma - Bajo





Turisas es un grupo de heavy metal formado en Finlandia, en 1997. Toma su nombre del dios finlandés de la guerra.

Sus melodías combinan el folk y el battle metal, es decir, letras épicas , voz gutural, todo tipo de juegos con las guitarras y la batería, y mucha sinfonía de violines, trompetas, violoncellos, coros etc.

Es de destacar la gran popularidad que han alcanzado en poco tiempo, ya que solo llevan editados dos álbumes gracias a su estilo "innovador" dentro de la mezcla que practican.